REUNION DE LA JUNTA
"LOS POBRES SON MI PESO Y MI DOLOR.... ELLOS SON NUESTROS AMOS Y SEÑORES."
San Vicente de Paúl
Mensaje de Pascua de la Coordinadora Provincial a los Jóvenes Voljuvistas:
Reciban mi abrazo Fraternal de Pascua.
Durante esta Pascua experimentamos una gran alegría en nuestros corazones: Cristo ha Resucitado, Él Vive entre nosotros. Esta noticia es razón suficiente para encontrarle sentido a nuestra vida y darle plenitud a nuestra juventud. Este gran acontecimiento nos permite reconocer que la cruz es el comienzo de la Pascua y que sin el viernes santo de nuestra existencia no hay domingo de Resurrección en nuestras vidas, por ello debemos también asumir la pasión y el dolor, la dificultad y el temor, sabiendo que Él que Vive no nos abandona sino que nos acompaña en nuestro caminar en todos los momentos. El mismo Jesucristo de la bienaventuranza de los pobres, aquél que multiplicó los panes, que nos enseñó a hacer realidad la parábola del Buen Samaritano… Él, ahora con su Resurrección sigue dando significado a nuestro compromiso voljuvista y a nuestra opción con los pobres al estilo de Vicente de Paúl y de Luisa de Marillac.
Esta es la invitación de Cristo Resucitado: “Servir como Iglesia a los pobres”.
Daniela Liliana Sierra Vergel
Coordinadora Provincia de Bogotá
INVITACIÓN DE SANTA LUISA
JUNTA COORDINADORA PROVINCIAL
MIERCOLES DE CENIZAONCRIPCION
JUNTA COORDINADORA PROVINCIAL
FELICIDADES A JMV
Al pie de su cama, un niño misterioso la invita a levantarse:
« La Virgen María te espera »
dice. Catalina se viste y sigue al niño cuyos destellos iluminan todo a su paso.
Llegan a la capilla, Catalina se detiene cerca del sillón del sacerdote situado en el presbiterio. Oye entonces como el “frufru” de un vestido de seda.
«He aquí la Santísima Virgen »
dice su pequeño guía. Duda en creerlo, pero el niño repite en voz más alta:
« He aquí la Santísima Virgen. »
Catalina corre a arrodillarse ante María sentada en el sillón.
Entonces, de un salto, me puse de hinojos, en las gradas del altar, apoyadas las manos en las rodillas de la Virgen Santísima.
Allí, pasó un momento, el más feliz de mi vida. Sería imposible decir lo que experimenté. La Virgen me dijo cómo debía portarme con mi confesor y varias otras cosas.
Catalina recibe el anuncio de una misión y una petición: que se funde una Cofradía de las Hijas de María. Lo que hará el Padre Aladel el 2 de febrero de 1840."
El relato de la aparición del 18 de julio de 1830 traza la experiencia de un Amor que transporta. Para Sor Catalina, el mensaje de esta Aparición es, ante todo, acogida del Amor y responsabilidad para irradiarlo. Los 45 años de vida misionera de Sor Catalina, vividos en la discreción y el silencio, nos hacen pensar que la experiencia espiritual de aquella noche del 18 julio le ayudó a comprender, en lo más hondo de sí misma, en qué consiste la misión. No es un acto de voluntad que depende de nosotros, sino que es “Vida de Dios” que nos modela, nos despoja, penetra en nosotros y se hace fecunda. FELICIDADES JMV