REUNION DE LA JUNTA

El pasado 28 y 29 de abril se reunió la junta coordinadora provincial en la ciudad de Funza, se trataron temas para la provincia, en especial el boletín Voljuvista que próximamente les estará llegando a sus localidades. Seguimos en oración por los jóvenes del Voluntariado.

"LOS POBRES SON MI PESO Y MI DOLOR.... ELLOS SON NUESTROS AMOS Y SEÑORES."
                                                                                                                     San Vicente de Paúl
                                                                                                                 

Mensaje de Pascua de la Coordinadora Provincial a los Jóvenes Voljuvistas:

Reciban mi abrazo Fraternal de Pascua.

Durante esta Pascua experimentamos una gran alegría en nuestros corazones: Cristo ha Resucitado, Él Vive entre nosotros. Esta noticia es razón suficiente para encontrarle sentido a nuestra vida y darle plenitud a nuestra juventud. Este gran acontecimiento nos permite reconocer que la cruz es el comienzo de la Pascua y que sin el viernes santo de nuestra existencia no hay domingo de Resurrección en nuestras vidas, por ello debemos también asumir la pasión y el dolor, la dificultad y el temor, sabiendo que Él que Vive no nos abandona sino que nos acompaña en nuestro caminar en todos los momentos. El mismo Jesucristo de la bienaventuranza de los pobres, aquél que multiplicó los panes, que nos enseñó a hacer realidad la parábola del Buen Samaritano… Él, ahora con su Resurrección sigue dando significado a nuestro compromiso voljuvista y a nuestra opción con los pobres al estilo de Vicente de Paúl y de Luisa de Marillac.

Esta es la invitación de Cristo Resucitado: “Servir como Iglesia a los pobres”.

Daniela Liliana Sierra Vergel

Coordinadora Provincia de Bogotá

INVITACIÓN DE SANTA LUISA


“Queridos jóvenes, pido para ustedes a Dios su bendición y le ruego les conceda la gracia de perseverar en el bien y en el seguimiento de Jesucristo como laicos vicencianos”

Luisa de Marillac

JUNTA COORDINADORA PROVINCIAL

La nueva junta coordinadora provincial se reunió el pasado fin de semana (28 y 29), se habló de sobre el proyecto para la provincia y muy pronto estarán recibiendo material, fruto de esta reunión.
Para aquellos que aun no conocen, o no recuerdan su junta coordinadora, estamos en la foto de inicio,
DANIELA SIERRA :Coordinadora
FREDDY RONCANCIO: Asistente
DIEGO CAMACHO: Secretario
PAULA LEÓN: Tesorera
JAIME RODRIGUEZ: Fiscal
También tenemos el gusto de estrenar asesores
SOR YINETH MARCELA RIVAS: Asesora Provincia de Bogotà
PBRO. JOSÉ ALEXANDER CORREA: Asesor Nacional

MIERCOLES DE CENIZAONCRIPCION

Invitamos a todos los VOLJUVISTAS  a ingresar a https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Ai6YR22Mdc6JdE4wOXdaODJDN2JKMmtjeW5OYjdiNnc e inscribir su localidad y a sus miembros.


                                JUNTA COORDINADORA PROVINCIAL

FALTAN POCOS DÍAS PARA QUE LOS JÓVENES 
DE LA FAMILIA VICENTINA DEL MUNDO SE ENCUENTREN...

Muy queridos Voljuvistas.

El próximo fin de semana, antes de iniciar la Jornada Mundial de la Juventud se vivirá en Madrid España un momento maravilloso de Encuentro entre todos los jóvenes vicentinos del mundo.
Para el Voluntariado Juvenil Vicentino, en este contexto de celebración es motivo de gran alegría ver la cantidad de coincidencias de este encuentro mundial, con nuestro momento celebrativo y con las características propias de nuestro movimiento, desde el lema hasta las catequesis y los materiales de reflexión que se han elaborado para la profundización del tema.
Desde ya les enviamos un gran abrazo al Padre Alexander Correa, a Sor Marcela Rivas y a Maria Eugenia Valenzuela de la Provincia de Cali, quienes asistirán a este maravilloso evento y luego compartirán con nosotros las expereincias vividas.

En este mismo blog encontrarán un videos del Padre General quien nos habla un poco del encuentro y la jornada  y otro material visual, para que todos estemos en sintonía y sobre todo uniéndonos en oración por este momento tan significativo que se vivirá como Iglesia y como Familia Vicentina.



FELICIDADES A JMV

Hoy 18 de julio nos unimos en la oración a todos nuestros hermanos que integran las Juventudes Marianas Vicentinas, no solo en la Provincia de Bogotá o en Colombia, también a todos los jóvenes y los grupos que en el mundo recrean el carisma vicentino y se unen a la invitación de nuestra Madre María Santísima en su primera aparición a Santa Catalina Labouré, y con un abrazo grande los felicitamos en esta fiesta especial

En la noche del 18 de julio de 1830 María Santísima escoge a Sor Catalina, una joven en la etapa de noviciado de las comunidad de las Hijas de la Caridad en Francia para conversar con ella y encomendarle misiones importantes.

Compartimos con ustedes algunos detalles de esta primera aparición apoyándonos en el libro: “Catalina Labouré: La Mensajera del Cielo”, escrito por Sor Anne Prevost.

"El 18 de julio de 1830, en vísperas de la fiesta de San Vicente a quien quiere tanto, Catalina acude a este santo que le había mostrado su corazón desbordante de amor, para que su gran deseo de ver a la Santísima Virgen se cumpla por fin. A las once y media de la noche, oye que la llaman por su nombre.

Al pie de su cama, un niño misterioso la invita a levantarse:

« La Virgen María te espera »

dice. Catalina se viste y sigue al niño cuyos destellos iluminan todo a su paso.

Llegan a la capilla, Catalina se detiene cerca del sillón del sacerdote situado en el presbiterio. Oye entonces como el “frufru” de un vestido de seda.

«He aquí la Santísima Virgen »

dice su pequeño guía. Duda en creerlo, pero el niño repite en voz más alta:

« He aquí la Santísima Virgen. »

Catalina corre a arrodillarse ante María sentada en el sillón.

Entonces, de un salto, me puse de hinojos, en las gradas del altar, apoyadas las manos en las rodillas de la Virgen Santísima.

Allí, pasó un momento, el más feliz de mi vida. Sería imposible decir lo que experimenté. La Virgen me dijo cómo debía portarme con mi confesor y varias otras cosas.

Catalina recibe el anuncio de una misión y una petición: que se funde una Cofradía de las Hijas de María. Lo que hará el Padre Aladel el 2 de febrero de 1840."

El relato de la aparición del 18 de julio de 1830 traza la experiencia de un Amor que transporta. Para Sor Catalina, el mensaje de esta Aparición es, ante todo, acogida del Amor y responsabilidad para irradiarlo. Los 45 años de vida misionera de Sor Catalina, vividos en la discreción y el silencio, nos hacen pensar que la experiencia espiritual de aquella noche del 18 julio le ayudó a comprender, en lo más hondo de sí misma, en qué consiste la misión. No es un acto de voluntad que depende de nosotros, sino que es “Vida de Dios” que nos modela, nos despoja, penetra en nosotros y se hace fecunda. 

Junto con Sor Catalina, aprendamos a dejar que Cristo nos encuentre, nos mire; aprendamos a exponernos a su mirada para aprender a ver el mundo como Él lo ve. Abramos nuestro corazón a la belleza y humildad de María, “Estrella de la evangelización”, para llegar a ser como Ella, reflejo de la Bondad y de la Humildad de Dios. Dejemos que el Espíritu haga surgir en nosotros “una nueva creación” para amar al mundo y ordenarlo según el Reino de Dios.
FELICIDADES JMV